
Ambiental
RESTAURACION Y CONSERVACION DE SUELOS EN CHIAPAS
Hay un declive en la producción agrícola de maíz en la región y en general en Chiapas.
Prácticas agropecuarias de manejo inadecuadas:
-Labranza de suelos (arado, rastra, etc.).
-La remoción de residuos por pastoreo o quema
-La no restitución de los nutrientes extraídos
-El uso desmedido de agroquímicos.
La situación ha empeorado especialmente por el cambio climático
Impactos en el suelo:
Perdida de fertilidad y capacidad de producción
-Perdida de materia orgánica
-Sequía extendida o Prolongada canícula
-Intensas lluvias
Compactación
Acidificación
Perdida de los organismos del suelo
Perdida de la capacidad de almacenamiento de agua
Ambas situaciones impactan la producción de maíz.
Esto afecta la productividady la rentabilidad por hectá rea (ha)
BENEFICIOS:
Incrementos en producción y rentabilidad, y bienestar de los productores.
Recuperación de la salud del suelo.
Dejar de emitir gases de efecto de invernadero y en su lugar capturar Carbono en suelos y arboles.
Recuperación de la capacidad de infiltración en suelos: recarga acuíferos, incrementa flujos de agua en temporada de secas y reduce inundaciones en las lluvias
Resiliencia al cambio climático: La capacidad de adaptarnos a los nuevos retos del clima.
Nombre: Redacción Redacción
Ocupación: Editor
Siguenos en Facebook